Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

115 En el momento que se entra al lugar del hecho el método de busca mas utilizado es el de punto a punto “… obteniendo como punto inicial el hecho del delito 215 Entre los procedimientos para la recolección y manejo de indicios y/o evidencias en el lugar del hecho hasta su envío a laboratorio, se puede indicar: … ”. Luego se procede a poner las banderas señaléticas que están, lo hay en números y en letras; luego se procede a fotografiar en detalle todas las evidencias encontradas. Asimismo, el investigador pasa al rastreo de huellas latentes para se posterior recolección, se hace un croquis planimétrico con las dimensiones exactas del lugar para después transcribirlo en forma detallada, luego de esto se procede a la recolección de las evidencias, lacrado y rotulado, en el cual consta en las actas de recolección de evidencias de manera detallada. • En caso de encontrarse en presencia de espermatozoides y semen en las investigaciones de delitos de agresión sexual : 216 o Se debe tomar las muestras con hisopos, enviando como mínimo 3 por muestra, debiendo estar secos para poder ser embalados en tubos de vidrios (estériles) y con cierre hermético o en sobres de papel nuevo. CON Omar MAMANI INOCENTE, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 29, 2008. Ver ANEXO 25. p. 60; ENTREVISTA CON Antonio CABEZAS, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 29, 2008. Ver ANEXO 26. p. 65; ENTREVISTA CON Rider CONDORI, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 30, 2008. Ver ANEXO 27. p. 69; ENTREVISTA CON Raúl ALVARADO, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 30, 2008. Ver ANEXO 28. p. 71; ENTREVISTA CON Nery YARARI, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 29, 2008. Ver ANEXO 29. p. 75. ENTREVISTA CON Capitán Carlos OPORTO, Jefe de la División Escena del Crimen de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Abril, 27, 2009. Ver ANEXO 30. pp. 71-74. 215 ENTREVISTA CON Rider CONDORI, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 30, 2008. Ver ANEXO 27. p. 69. 216 INSTITUTO DE INESTIGACIONES FORENSES: Op. Cit. pp. 11-12, 25-26.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw