Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
113 embalado. Además no se menciona en esta guía los cuidados que se debe tener para el debido reconocimiento y protección del lugar de los hechos. 4.3.2. Procedimiento seguido por los investigadores en el lugar del hecho El personal que asiste al lugar del hecho son: policía asignado al caso y el investigador de la División Escena del Crimen. No existiendo un equipo multidisciplinario que acuda al lugar, sin embargo la importancia de esto radica en que “la formación de profesionales es clave no sólo para el desarrollo de la disciplina, sino que para constituirse en garantes de los derechos de las personas, porque sólo un equipo multidisciplinario podrá acercarse a la verdad de los hechos, sean éstos de trascendencia particular o nacional” . 208 El Artículo 174 del Código de Procedimiento Penal establece en su parágrafo quinto, que “El fiscal concurrirá al lugar del hecho, dirigirá el registro y firmará el acta, actuaciones que podrán realizarse sin su presencia únicamente en los casos de urgencia”, sin embargo, en la práctica, “En los casos considerados de gravedad o de gran impacto social como el terrorismo, la presencia del fiscal es imprescindible”. 209 Existiendo contradicción en cuanto a la presencia del fiscal en el lugar del hecho, la norma estipula que sólo en casos urgentes puede no asistir y en la realidad, sólo asiste en casos de mucha gravedad, esto último también los diferentes investigadores de la División Escena del Crimen de la FELCC lo confirman . 210 208 BOLETÍN INFORMATIVO. UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE MEDICINA: “Forense taiwanés ayuda a la formación de especialistas chilenos”. Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Tomo V. No. 58. Julio-Agosto 2006. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://www.med.uchile.cl/boletin/2006/julio/pag9.html> (Consultado: 28/10/08). 209 POLICÍA NACIONAL DE BOLIVIA. MINISTERIO PÚBLICO: Op. Cit. p. 20. 210 ENTREVISTA CON Omar MAMANI INOCENTE, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 29, 2008. Ver ANEXO 25. pp. 59- 60; ENTREVISTA CON Antonio CABEZAS, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 29, 2008. Ver ANEXO
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw