Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

110 3. El equipo de investigadores según el delito del que se trate. 4. El Fiscal. Se tiene la presencia del fiscal (debe ser el mas obligado a cumplir las reglas básicas, como evitar la contaminación, no fumar, no comer, no sacudirse el pelo, no tocar y evitar cualquier comportamiento que comprometa el procesamiento de la evidencia) quien es la máxima autoridad formal en el lugar de los hechos y comparte esta con el oficial de policía del caso o el técnico en criminalística. Para el ingreso al sitio de manera segura deben utilizar un gorro, botas, guantes, ropa protectora de plástico, etc . 201 En el reconocimiento del lugar de los hechos se utilizan los diferentes métodos de búsqueda (punto a punto, espiral, cuadrantes, cuadricula o rejilla) como se ocupa también en los anteriores países mencionados. 202 El deber de protección del lugar del hecho según el Art. 173 del Código Procesal penal de República Dominicana, corresponde tanto a la policía como a los funcionarios del ministerio público. “Los funcionarios del ministerio público o de la policía deben custodiar el lugar del hecho y comprobar, mediante la inspección del lugar y de las cosas, los rastros y otros efectos materiales que sean el resultado del hecho punible”. 203 La protección se la realiza mediante cinta amarilla de plástico con letreros impresos que suelen decir “Policía No Pase”. El registro es fundamental ya que se deja establecido cual fue el punto de partida antes de la transformación a la que se someterá el sitio al irse 201 Ibidem. 202 Ibidem. 203 Ibidem.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw