Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
109 que sean, prohibir el paso a personas ajenas a las autoridades y especialistas, como ser familiares, curiosos, etc . 198 En México se realiza registro fotográfico, descripción escrita y planimetría . 199 • Fotográfico: al llegar al lugar del hecho y Lugo de observarlo se procede a fotografiarlo ya que pueden presentarse cambios por diversas razones desde climatológicos hasta por imprudencia. También se fotografía de lo general a lo particular, tomando vistas generales, vistas medias y acercamientos. • Descripción Escrita: debe ser de lo general a lo particular, con una redacción sencilla y un vocabulario con terminología común. • Planimetría: se utiliza el croquis simple, en el cual una persona al verlo fácilmente conozca como se encontraba el lugar. 4.2.5. Manejo y recolección de evidencias en República Dominicana En República Dominicana el tratamiento del lugar de los hechos es una actividad compleja en la que intervienen varios equipos o personas, de los cuales se puede señalar: 200 1. El equipo de protección del área compuesto por policía uniformada que debe ser capacitada al respecto. 2. El equipo de recolectores de evidencias entrenados según las diversas disciplinas intervinientes. 198 Ibid. p. 27. 199 Ibid. pp. 35-43. 200 MINISTERIO PÚBLICO DE REPÚBLICA DOMINICANA: Proceso Tratamiento del Sitio del Suceso y Otros Lugares de Interés. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://www.procuraduria.gov.do/PGR.NET/Modelo/site/procesamiento/p009a.htm > (Consultado: 28/11/08).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw