Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

105 medidas; es conveniente hacer un dibujo simple siguiendo la metodología indicada para cada tipo de lugar (abierto, cerrado y mixto), deberá indicarse la distancia métrica de todos objetos que se encuentre en el sitio del suceso. También se ocupan técnicas de registro como ser filmaciones y grabaciones relatadas. El maletín del Criminalista chileno cuenta con una gran cantidad de herramientas, como ser: Alicates, Cortaplumas, Pinzas para cortar alambre, Espátulas, Tijeras de hojalatero, Pinzas de punta, Juego de llaves Allen, Hacha Mazo de goma, Imanes, Lima de metal, Pala, Cincel, Llave inglesa ajustable, Segueta, Papel lija, Palanca de metal, Cutter de uso pesado, Desarmadores; entre su elementos básicos: Cinta plástica para acordonar el lugar, Guantes e látex, Mascarillas, Máscara con filtros de carbón activo, Guantes de tela, Cubre zapatos quirúrgicos, Estiletes y palillos de madera, Marcadores de indicios, Flechas adhesivas; y entre sus implementos técnicos para localización y búsqueda de indicios: Brújula, Lupa, Flexómetro, Testigos métricos (regletas), Gises, Marcadores permanentes de fieltro, Equipo para búsqueda y revelado de huellas dactilares, Equipo para moldeado de huellas, Lámpara con baterías, Atomizador, Brochas de diversos grosores, Cepillo de dientes, Lámpara ultravioleta, Químicos para búsqueda de fluidos orgánicos, Peines, Pinzas, Tijeras; y como implementos para el levantamiento y embalaje de indicios: Hisopos de algodón, Jeringas desechables, Escalpelo y navajas, Recipientes de plástico de diferentes tamaños, Frascos con cuentagotas, Bolsas de plástico de diferentes tamaños, Bolsas de papel de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw