Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
96 • En segundo lugar son colectados los materiales menos visibles (pelos, fibras, limaduras, partículas de madera, pintura y otros). • En tercer lugar se recogerán aquellas evidencias físicas que requieran un tratamiento especial en su procedimiento, los cuales se hallan en superficies intransportables y cuya obtención exige la práctica de un determinado procedimiento, como es el caso de diferentes tipos de manchas, huellas digitales plásticas, marcas de huellas plantares, un proyectil alojado en el tumbado, diversas huellas producto de instrumentos duros, neumáticos, entre otros.). • Finalmente surge el momento de proceder con la activación y desprendimiento de las huellas dactilares latentes. La colección de esta evidencia es reservada como paso final, como medida dirigida a aprovechar todos los hallazgos, debido a las grandes posibilidades de contaminación, principalmente de manchas y una gran variedad de sustancias, por los contactos con los polvos reactivos. 8) Marcar Los indicios físicos colectados deben ser marcados por el propio investigador, esta marca es de gran utilidad, toda vez que permite relacionar el objeto con el funcionario que ha practicado su manejo en el lugar del hecho; evitando cualquier confusión, con objetos recolectados en el mismo lugar del hecho, o correspondientes a otro caso que se esté investigando. En la función de marcar evidencias físicas, se tomará en consideración los siguientes puntos:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw