Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
94 en descerrajamiento, plastilina y en soportes duros, papel contacto. • Revelado Consiste en la utilización de polvos (reactivos) especiales para que las huellas latentes se hagan visibles. 4) Describir La descripción del algún indicio y/o evidencia debe tener las siguientes características: “su naturaleza, color, tamaño, medidas, inscripciones, el lugar de su ubicación, entre otros”. Cuando esta se la realiza de forma escrita el investigador debe describir que es lo que se ve y como se encuentran las cosas en ese momento, ya que muchas veces las personas tratan de hacer que el investigador describa como estaban los objetos de acuerdo a como ellos lo percibieron o a conveniencia propia. 5) Interpretar El investigador deberá tomar notas de todos los indicios y/o evidencias que se encuentren en el lugar del hecho; deberá describir el estado de estos así como también el lugar donde fueron encontrados. Y se deberá hacer las siguientes interrogantes ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Con que? Ha sucedido el hecho. Estas son preguntas importantes ya que el investigador se las deberá hacer para poder interpretar lo ocurrido y tener una hipótesis de lo acontecido. 6) Recoger Se procede al recojo de los indicios físicos, el manejo de los mismas se realizará con la precaución a fin de evitar fenómenos de contaminación, deterioro, destrucción o alteración de las más importantes
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw