Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
92 4.1.4.3. Recolección de evidencias 166 La recolección de evidencias debe realizarse de una manera detallada y con todo el material adecuado para esta; después de haber fijados los indicios y/o evidencias con las técnicas establecidas para este fin. De acuerdo a cada investigador y según su criterio se seleccionan todos los indicios y/o evidencias que tengan relación con el hecho, siendo que en algunas ocasiones sea posible la recolección de objetos adicional. Levantarlos con las manos debidamente protegidas utilizando el material adecuado; evitara la contaminación o alteración de estos. Es muy importante tratar de manipularlo lo menos posible y tratar de manejarlos cada uno de forma individual según su tipo, característica y ubicación. Los pasos para la recolección de evidencias son los siguientes 167 1) Reconocer : El proceso de reconocimiento muchas veces no es fácil ya que a veces una mancha negruzca en la pared, (en una hoja de papel o sobre algún objeto) puede ser sangre o simplemente algún componente químico. 2) Proteger 168 No solamente es trabajo del investigador proteger el lugar del hecho para evitar su alteración, contaminación o pérdida de algún material decisivo, si no también es impedir que se agregue material ya sea por parte de los familiares o de personas ajenas pero que se encuentren en el lugar. 166 PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE MÉXICO: Op. Cit. p. 51. 167 Weimar, CAMPOS NAVA: Op. Cit. p. 35 -40. 168 Ver Anexo 14. pp. 28-29.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw