Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
90 b) Vista en Detall e 158 Se puede referir a un mueble, arma, cuerpo de la víctima, una rotura o rastros de efracción, trayectoria de proyectiles, impactos, entre otros” c) Fotografías de aproximación y macrofotografí a 159 Éstas se llevan a cabo cuando se considere importante, realizando posteriormente ampliaciones de pequeños detalles o huellas, tales como impresiones dactilares, manchas, heridas, lugares de impactos, entre otros. Al llegar al lugar del hecho y luego de la respectiva observación, se efectuara la fijación fotográfica, a razones que pueden presentarse cambios en el lugar del hecho ya sea por razones climatológicas o también por personas inescrupulosas que modifiquen o alteren las evidencias “… ya sea de forma accidental o por imprudencia…” o de forma intencional con el fin de desvirtuar la informació n 160 Muchas veces es posible que pequeños detalles pasen desapercibidos y al momento que se revisan las fotografías estos salen a la vista, de igual manera es posible gracias a estas recordar el lugar donde se encontraban los indicios y/o evidencia s . 161 La fotografía también se la maneja de lo general a lo particular como en la criminalística, tomando vistas de manera general, en detalle y acercamientos . 158 Ver Anexo Nº 11. pp. 23-24. 159 Ver Anexo Nº 12. p. 25. 160 PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE MÉXICO: Manual para la investigación del lugar de los hechos. México. p. 36. 161 Ibid,. p. 36.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw