Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
89 El lugar de los hechos se registra antes que los objetos sean recolectados o quitados del lugar; esto no se aplica cuando existen personas heridas o fallecidas ya que precautelar la vida es la prioridad del investigador. 4.1.4.1. Fotografía Guzmán 154 Por lo general actúa en primer término el fotógrafo, quien deberá documentar todo lo referido a la escena del delito y sus adyacencias, , considera por su parte que la fotografía en una “…ampliación extremadamente importante ya que involucra la documentación ilustrativa de los distintos escenarios del delito…”. Se necesita un registro fotográfico completo del lugar del hecho para asegurar la investigación y un subsiguiente procesamiento. La fotografía del lugar de los hechos es una de las mayores facetas del procedimiento de investigación. 155 antes de que se mueva o modifique algo; por ello, su labor debe ampliarse el tiempo que los demás especialistas estén trabajando en el lugar del hecho. La toma fotográficas a efectuar, por lo general, son las desarrolladas a continuación 156 a) Vista Genera l : 157 Son las que se toman de una manera general como ser: de la entrada de una casa, del pasillo, de las habitaciones, siempre se hará desde los cuatro diferentes ángulos y tratando de abarcar todo lo existente en esta. 154 Carlos, GUZMAN: Manual de Criminalística. 2ª.ed . La Rocca. Buenos Aires – Argentina. 1997.p. 46-47. 155 Adyacencia significa, proximidad, contiguidad. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española. 22ª. ed. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=adyacencia > (Consultado: 20/05/09). 156 Carlos, GUZMAN: Op. Cit. pp. 50-52. 157 Ver Anexo Nº 10. pp. 20-22.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw