Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

INTRODUCCIÓN 10
CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL 19
1.1.- HECHOS, ACTOS Y NEGOCIOS JURÍDICOS 19
1.2.- DE LOS CONTRATOS 26
1.3.- DE LA PRENDA 39
1.4.- LA PRENDA CON DESPLAZAMIENTO. 50
1.5.- LA PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO 53
1.6.- DE LA GARANTÍA 62
1.7.- PRENDA DE CRÉDITOS 73
1.8.- CONTRATO DE CRÉDITO 76
CAPÍTULO II. BASES JURÍDICAS DE LA INVESTIGACIÓN 83
2.1.- PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y NORMAS BÁSICAS DEL DERECHO DE COSAS 83
2.2.- ASPECTOS BÁSICOS Y NORMATIVOS SOBRE LOS DERECHOS REALES 92
CAPÍTULO III. LA PRENDA CIVIL Y LA PRENDA COMERCIAL 104
3.1.- REALIDAD ECONÓMICA DE NUESTRO PAÍS EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL 104
3.2.- REALIDAD ECONÓMICA DE NUESTRO CÓDIGO CIVIL 106
3.3.- EL CONTRATO DE PRENDA 107
3.4.- EL CONTRATO DE PRENDA COMERCIAL Y DIFERENCIAS CON LA PRENDA CIVIL 109
CAPÍTULO IV. LA PRENDA EN LOS CONTRATOS COMERCIALES 119
4.1.- NATURALEZA COMERCIAL DE LA GARANTÍA 120
4.2.- LA PRENDA Y EL CÓDIGO DE COMERCIO 121
4.3.- CLASIFICACIÓN DE LAS PRENDAS COMERCIALES 128
CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 133
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 133
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 144
1) LIBROS Y TEXTOS CONSULTADOS: 144
2) PERIÓDICOS CONSULTADOS: 148
3) WEB SITES CONSULTADOS: 148
ANEXOS 153
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw