Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

W. Agustín Zambrana Arze- LA PRENDA DENTRO DEL CONTRATO DE CRÉDITO 84 poderes y de distribución de funciones que se encuentran en la base de toda organización social. Constitucionalmente, los bienes, sea de la naturaleza que fueran, deben ser protegidos por los bolivianos, lo cual es una obligación constitucional. 144 La relación entre atribución de bienes y poder en sentido político ha sido ampliamente establecida a lo largo de la historia y no es difícil, desde esta perspectiva, distinguir diversos tipos de sociedades o de sistemas sociales según resulten repartidos entre colectividad y ciudadanos los respectivos ámbitos de decisión. Cabrá hablar así de sistemas en que predomina el goce privado, frente a sistemas en que el principio básico venga constituido por la atribución a la colectividad organizada, es decir al Estado, de los recursos importantes o trascendentales. Y también de organizaciones sociales inspiradas en la iniciativa económica privada que a este efecto deberá disponer de bienes y recursos para llevarla a cabo, frente a organizaciones en las que el Estado asuma las decisiones fundamentales en tema de explotación de recursos, planificación y dirección de la economía. 145 En general, en los tiempos que corren, los modelos económico-sociales de los países del área cultural que nos resulta más próxima, descansan en una combinación de ambos principios; hay una serie de bienes-recursos de carácter básico o trascendental, por su importancia para la vida social, atribuidos a la colectividad organizada que es el Estado y otros cuyo goce o explotación, es decir, 144 CPE Boliviana. Artículo 8º.- “Toda persona tiene los siguientes derechos fundamentales: h) De resguardar y proteger los bienes e intereses de la colectividad”. 145 Es de hacer notar que en el Estatuto del Departamento Autónomo de Santa Cruz, en su Art. 6º, se estipula como competencia exclusiva del Departamento Autónomo de Santa Cruz el administrar los bienes y rentas del departamento, lo cual viene a convertirse en una transferencia de competencias del centralismo a la región.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw