Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
W. Agustín Zambrana Arze- LA PRENDA DENTRO DEL CONTRATO DE CRÉDITO 80 el método que se siga para calcularlos. Es preciso que la empresa sepa siempre cómo el banco calcula el interés real por el préstamo. 138 Luego que el banco analice dichos requisitos, tomará la decisión de si otorga o no el crédito. Analizando lo anterior, se puede llegar a la conclusión de que los mercados fuertemente liberalizados no constituye un objetivo del legislador incidir en las condiciones centrales de la transacción económica que los sujetos lleven a cabo ya que eso sería visto como una forma de limitación de los tipos de interés y el resto de las condiciones que caracterizan los préstamos. 1.8.6.- Carta de Crédito. Toda carta de crédito tiene su origen en un contrato de compra-venta de mercancías (aunque puede originarse en la prestación de servicios). “Las cartas de crédito son una promesa de un banco o instituto de crédito de pagar una cierta suma de dinero; se paga contra la presentación de documentos que certifican un hecho o acto jurídico; su plazo para hacer uso de la carta de crédito debe estar pre-establecido. Vencido el plazo, el beneficiario de la carta de crédito no puede girar sobre esta; debe ser emitido por un banco comercial”. 139 138 Estos datos fueron extractados luego de estudiar un contrato de crédito del Banco de Crédito del Perú (BCP), cuya fuente es: http://www.viabcp.com/zona_publica/01_persona/index.html. 139 http://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_crédito.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw