Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

W. Agustín Zambrana Arze- LA PRENDA DENTRO DEL CONTRATO DE CRÉDITO 77 El objeto del contrato de crédito, es poder otorgarle al cliente un crédito o una línea de crédito hasta por la suma señalada en la solicitud. Si el Banco concede el crédito, el cliente podrá hacer uso de ésta en una o varias operaciones, previa aprobación del banco hasta por un monto no superior al máximo aprobado. 1.8.2.- Importancia. El crédito bancario es una de las maneras más utilizadas por parte de las empresas, hoy en día, para obtener un financiamiento necesario. Casi en su totalidad, son bancos comerciales que manejan las cuentas de cheques de la empresa y tienen la mayor capacidad de préstamo de acuerdo con las leyes y disposiciones bancarias vigentes en la actualidad y proporcionan la mayoría de los servicios que la empresa requiera. Como la empresa acude con frecuencia al banco comercial en busca de recursos a corto plazo, la elección de uno en particular merece un examen cuidadoso. La empresa debe estar segura de que el banco podrá auxiliar a la empresa para satisfacer las necesidades de efectivo a corto plazo que ésta tenga y en el momento en que se presente. “El contrato de crédito no es un pre-contrato ni una promesa de contratar, sino por el contrario, un contrato vinculante para el banco es precisamente tener a favor del cliente una disponibilidad determinada para emitir las cartas de crédito aprobadas en el contrato, siendo el objeto mismo del contrato la existencia de la disponibilidad de crédito a favor del cliente y no propiamente la carta de crédito”. 134 1.8.3.- Ventajas. Entre algunas ventajas del contrato de crédito, encontramos las siguientes: 13 4 http://www.wikilearning.com/monografia/cartas_de_credito-definicion_de_cartas_de_credito/1324

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw