Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
W. Agustín Zambrana Arze- LA PRENDA DENTRO DEL CONTRATO DE CRÉDITO 167 indispensables para el estilo de vida de chapetones y criollos. Por esta razón, el puerto de Guayaquil siempre tuvo un enorme atractivo para las incursiones de piratas y filibusteros, como Sir Francis Drake en 1577, Robert Thomas Cavendish en 1590, Jacob L’Hermite en 1624, Eduoard David y Guillaume Dampier en 1684, George D’Hout y Picardy Gronier en 1687 y el último ataque devastador fue Woodes Rogers en 1709, porque en 1741 pudieron rechazar el del inglés George Anson, pues el puerto había reforzado sus defensas. A lo largo de la vida colonial de Guayaquil, ejercía las funciones de autoridad marítima el propio Corregidor, quien era el encargado del registro de las naves que arribaban y zarpaban del puerto. Cuando Guayaquil dejó de ser corregimiento para erigirse en gobierno militar, por Real Cédula de 8 de diciembre de 1762, fue el Gobernador quien realizó dichas funciones. A partir de 1747 contó con un escribano especial para los registros. El primer gobernador fue el Teniente Coronel D. Juan Antonio Zelaya y Vergara, que llegó a Guayaquil el 11 de octubre de 1763. No hubo consulados de comercio en la Real Audiencia de Quito (ADQ) sino a finales del período colonial. Martín Icaza y Caparrosa, consiguió que la Corona estableciera uno de los consulados de comercio en Guayaquil, el puerto de la Real Audiencia de Quito. Las naves se hipotecan, a pesar de ser bienes muebles, y se inscriben en la respectiva capitanía de puertos. Las capitanías de puertos del Ecuador están en: Esmeraldas, Manta, Guayaquil, Salinas y Puerto Bolívar. El Código de Comercio manda inscribir en los registros mercantiles “las patentes de navegación de buques”, y a los capitanes de buque en la Oficina de inscripciones del cantón donde tenga su sede el despacho de la Capitanía de Puerto que ha tramitado la patente de navegación. Actualmente las patentes de navegación, las hipotecas y todo lo relacionado con naves y buques se inscriben en la respectiva Capitanía de Puerto donde se haya obtenido la patente de navegación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw