Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

W. Agustín Zambrana Arze- LA PRENDA DENTRO DEL CONTRATO DE CRÉDITO 16 desarrollado en los Capítulos precedentes, dando a conocer los resultados obtenidos del análisis e investigación de la prenda tanto en el campo jurídico- doctrinal como en el campo práctico, merced al trabajo de campo. La relevancia de la presente tesis no se centra en un solo campo de las ciencias humanas, sino en varios. Debido al carácter de la presente Tesis, los campos de mayor relevancia son; el jurídico, el económico y el social. En la relevancia jurídica, se observa que se traerían cambios significativos en la legislación vigente que trata sobre la prenda; no solo la modificación del Código Civil es necesaria, sino que debe crearse y ponerse en vigencia una Ley sobre prendas, para que así quienes se acojan a esta modalidad tengan protección y seguridad jurídica. En la relevancia económica, significa sanear las dificultades de acceso directo al crédito a través del sistema financiero, puesto que el crecimiento económico significa simplificación y facilitación de la constitución, publicidad y ejecución de gravámenes constituidos sobre bienes muebles de cualquier naturaleza. En la relevancia social, significará un gran avance en el campo social, en donde el ciudadano podrá acceder al crédito a través de la prenda, logrando que amplios sectores, que hasta el momento están marginados, sean partícipes y actores de los cambios. La presente Tesis refleja una necesidad nacional, que debe ser atendida de manera urgente, aunque, por el momento, la agenda política está en primer lugar. Como conclusiones, se debe simplificar y facilitar la constitución, publicidad y ejecución de gravámenes constituidos sobre bienes muebles de cualquier naturaleza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw