Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
W. Agustín Zambrana Arze- LA PRENDA DENTRO DEL CONTRATO DE CRÉDITO 140 El mencionado artículo del Código Civil, el cual recomiendo su modificación, contempla a tres sectores sociales (agrícola, hotelero e industrial) sin embargo y debido a los cambios y situaciones actuales, está desconociendo a otros sectores económicos-productivos y sociales que actualmente sí tienen significativa participación en la dinámica económica nacional, por lo que no bastan los tres sectores sociales sino que debe abrirse más a los otros, sean estos exportadores, pequeñas y medianas empresas en fin, una enumeración no es suficiente por lo que debe estipularse la apertura y el uso de la prenda a todos los sectores productivos nacionales que generen empleos y que cumplan con las obligaciones estatales (impuestos, aportes de seguridad social, etc.). Lo que se busca con la modificación del Artículo 1418°, inciso 3) del Código Civil, respecto a la constitución de la prenda y su objeto, tiene el propósito de buscar una solución efectiva a los problemas descritos, de modo que pueda permitir el acceso al crédito de amplios sectores productivos, los cuales se encuentran en diversas zonas del territorio nacional, tanto en la ciudad como en el campo, pero que no tienen un bien inmueble o el valor de su bien inmueble es muy bajo como para respaldar una solicitud de crédito, hecho que los restringe en sus actividades económicas y a la vez se perjudica al país. Modificando el mencionado inciso del Art. 1418º del Código Civil, se debe no enumerar una serie de sectores que pueden usar la prenda, sino dejar una enunciación general para que la prenda sea usada por todos los que deseen progresar más en sus respectivos rubros. Con el tiempo, esto no será suficiente ya que será necesario crear -y aplicar- una Ley de Prendas que sea especial y específica en la materia sin embargo, la modificación del Código Civil es un aspecto a usarse para corto, quizás mediano, plazo urgiendo la necesidad de una norma de prendas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw