Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

W. Agustín Zambrana Arze- LA PRENDA DENTRO DEL CONTRATO DE CRÉDITO 122 Nuestro Código de Comercio le consagra a la prenda un sinnúmero de utilidades entre las cuales están: * Ser elemento componente de una empresa; 205 * Constituir un derecho prendario en materia de endosos; 206 * Bonos de Prenda (Warrant), como consecuencia del depósito de mercaderías, los Almacenes Generales de Depósito, debidamente autorizados, pueden expedir certificados de depósito y formularios de bonos de prenda. 207 El bono de prenda incorpora un crédito prendario sobre las mercaderías amparadas por el certificado de depósito. 208 4.2.1.- Bonos de prenda (Warrant). El bono de prenda debe contener lo siguiente: 1) La palabra “Bono de Prenda"; 2) Descripción pormenorizada de las mercaderías depositadas, con todos los datos necesarios para su identificación, en su caso de que se tratara de mercaderías genéricamente designadas; 3) La constancia de haberse constituido el depósito; 205 Código de Comercio, numeral 6 del Art. 449º. 206 Código de Comercio, Art. 530º. 207 Código de Comercio, Art. 689º. 208 Código de Comercio, Art. 691º.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw