Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
W. Agustín Zambrana Arze- LA PRENDA DENTRO DEL CONTRATO DE CRÉDITO 10 INTRODUCCIÓN Los bienes muebles representan aproximadamente la mitad de los bienes de capital en Bolivia, y alrededor de dos tercios de la inversión comercial neta. Aún así, no es posible en Bolivia obtener préstamos garantizados por bienes muebles sin la garantía adicional o la propiedad de bienes inmuebles. Esto limita el crédito abundante y barato a aquellos que no son propietarios de bienes inmuebles. Las empresas que deberían expandirse en la medida en que incrementan sus inventarios y cuentas por cobrar, se encuentran con muy poco crédito para operar más eficientemente. Este problema no tiene una raíz económica, sino que tiene su raíz en problemas en las leyes y las instituciones bolivianas. Bienes que fácilmente sirven de garantía y pueden comprarse a crédito en los Estados Unidos o Canadá, no son aceptados como garantía en Bolivia: constituir garantías reales muebles, típicamente la prenda en Bolivia, es legalmente difícil, costoso y arriesgado; su registro es lento, caro e incierto; y su recuperación y venta es larga y costosa. La razón principal es la ausencia de una norma en el ordenamiento jurídico nacional que otorgue disposiciones genéricas sobre la prenda y el uso de ésta dentro de los contratos de crédito. Los bienes en garantía no tienen impacto alguno para los prestamistas si no existe forma de recobrar y vender los bienes en forma rápida y barata. Los períodos de ejecución que demoran entre seis meses a uno o tres años, no sirven para los préstamos garantizados por bienes muebles. Muchos bienes muebles tienen una vida económica corta: mercaderías en inventario, ganado, cosechas en pie; estos no tendrán valor como garantía bajo este régimen. Aún para bienes de capital físico, como equipo industrial y maquinaria agrícola, estos perderían gran parte de su valor durante tal período. En vez de vender esta maquinaria con un 10 ó 20 por ciento de descuento (depósito), como es común en los Estados Unidos y Canadá, los prestamistas requerirán 50 o 75 por ciento de descuento. Para que
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw