Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

En cuanto al tema jurídico penal y cooperación policial continúa siendo objeto de cooperación intergubernamental y parte del tercer pilar. También se fija un programa gradual para fomentar las actividades de la Europol. II. La Unión y el Ciudadano.- El Tratado pone en marcha medidas que beneficien al ciudadano como ser: Lucha contra el desempleo, protección al consumidor y medio ambiente Acceso libre a la documentación de las instituciones de la Unión Europea o en el mejor de los casos a tomar contacto verbal sin importar en cual de los doce idiomas se lo haga III. Política exterior común.- La caótica situación suscitada en Yugoslavia puso en evidencia la falencia que tenía la Unión Europea en cuanto a su política exterior y de seguridad, esto en razón a que los objetivos perseguidos y los medios para ponerlos en marcha no son proporcionados. Como objetivo trazado por el tratado es la adquisición de una misma política de defensa para toda la Unión Europea y por último la creación en 1992 del llamado Euroejército, que operativo en 1995 es una fuerza militar común a los estados de la Unión, bajo las premisas de prestar seguridad y brindar protección de ser necesaria su presencia. IV. La reforma de las instituciones comunitarias.- Se hace necesario debido al crecimiento de la Unión Europea y respondiendo a tal necesidad introduce algunos cambios necesarios, tales como:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw