Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

(Holanda), Gran Bretaña, Dinamarca, Irlanda, Grecia, España y Portugal. Esta reforma acelera el proceso de integración por parte de los doce países hasta entonces miembros de la comunidad, pues se debe entender que la creación de la Comunidad Económica Europea pretendía introducir los cimientos para unir progresivamente a los pueblos europeos e impulsarlos económica y socialmente 95 . En cuanto a las modificaciones que introdujo el Acta Unica Europea y que por tanto afectó en gran manera la estructura comunitaria se destacan: se cambia la toma de ciertas decisiones de la Comunidad, de unanimidad por la de mayoría calificada 96 . aumento en cuanto a la participación y a la influencia ejercida por parte del Parlamento Europeo frente a las demás Instituciones 97 . se compila una serie de modificaciones realizadas a los tratados constitutivos sobre materias tan extensas como ser el caso de la cooperación entre las instituciones comunitarias y los Estados miembros, medio ambiente, cohesión económica y social y por ultimo crea el marco jurídico necesario para la creación de un mercado interior, que no es otra cosa que un espacio sin fronteras donde tanto personas, productos, servicios, capitales puedan circular sin obstáculos 98 95 Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid: Origen y Evolución de la Unión Europea. Versión on line. Disponible en la pág. Web www.madrid.org/staticFiles/site_104307893/cit_13710/Politica_02.pdf (Consultado: 07/02/08). 96 Ramón, CRAZUT: Op. cit. p. 29. 97 Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid. Versión on line. Op. cit. www.madrid.org/staticFiles/site_104307893/cit_13710/Politica_02.pdf (Consultado: 07/02/08). 98 Ramón, CRAZUT: Op. cit. pp. 29-30.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw