Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

d) Mercado común 63 . En esta etapa, los países que comparten este esquema, lograron eliminar de manera efectiva todo tipo de barreras comerciales, aduaneras y consecuentemente fijan un arancel externo común para el resto de los países del hemisferio que deseen establecer políticas y lazos comerciales con los países miembros del denominado Mercado común, sin dejar de lado que todo esto va acompañado de una eficiente coordinación de las políticas macroeconómicas y una aproximación legislativa. También es importante mencionar que a todo lo expuesto, se añade un factor que da fuerza a esta etapa, que es el intercambio de los factores de producción, compuestos por: personas, bienes, servicios y capitales. e) Unión monetaria y económica 64 . Esta última figura, descrita dentro del esquema de integración, contiene todas las características descrita de un mercado común e inclusive preponderando la armonización legislativa, pero se suman tres elementos que sobresalen y que pone énfasis a un verdadero esquema: Ciudadanía común, donde los miembros que ocupan aquel espacio integrado, muy aparte del libre transito, se establecen como “ciudadanos de la comunidad o unión”. Sistema monetario común, haciendo hincapié en la “coordinación de las políticas macroeconómicas” Unidad monetaria común. 63 Ibid. p. 62. 64 Ibid. p. 62.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw