Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Tercero. La integración presenta una característica regional, con la inclinación a desarrollarse en aquellos lugares que se presenten las condiciones apropiadas, tanto económica como políticamente. Cuarta. En los procesos de integración, acontecimientos de trascendencia se presentan, de manera proporcional la economía aumenta y la productividad social también. Quinta. La integración está fundamentada por los factores sociales y políticos, donde se la realiza en beneficio de las diferentes clases sociales. La integración se la lleva a cabo por Estados que comparten sistemas de producción y sistemas socioeconómicos similares. Desde mucho antes de la Primera Guerra Mundial, pensadores como Engels y Marx, realzaban el valor de las clases sociales bajas “proletariado” por constituirse como el motor que da funcionamiento a un Estado o país, en tal sentido el diagnóstico que hace la doctrina marxista a la integración esta visiblemente marcada por lo anteriormente expuesto, por cuanto también se puede extraer dos aseveraciones, una de ellas donde resalta el hecho de que la integración sirve a intereses particulares dominantes a través del aparato gubernamental, donde también este último recibe beneficios debido a que se fortalece como estructura estatal. Y la otra inclinación va orientada al hecho de que este tipo de proceso es viable en situaciones donde los Estados que deciden articularse en una fórmula o bloque deben estar direccionados por una corriente ideológica definida, pero esto a su vez trae transformación en las economías porque aumenta el ritmo de trabajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw