Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Jurisprudencia Internacional. Vienen a ser las decisiones emanadas por los tribunales internacionales, donde sus fallos son tomados como reglas para la aplicación a otras casos similares que pudiesen suscitarse y de por consiguiente a fortalecer las normas de derecho internacional. La Doctrina. Es la explicación y desarrollo redactada por parte de los juristas, comentaristas o tratadistas sobre las norma de derecho y poder colaborar en la demostración o alcance que tiene ciertas normas jurídicas. 1.2. Tratados Internacionales A lo que se refiere a los tratados internacionales, es primordial comenzar partiendo con la definición, expuesta por diferentes autores, a razón de que brindará mayores luces, un profundo entendimiento y una mejor comprensión. 1.2.1. Concepto Verdross 7 refiriéndose al significado de los tratados indica que los sujetos que intervienen en un tratado, tienen la potestad de concertar y determinar que desenlace tendrá en el futuro e inclusive su alcance. Según Ossorio 8 “el término tratado tiene un sentido lato, comprensivo de todo acuerdo entre sujetos o personas internacionales [...] y en un sentido más estrecho y formalista, reservado para los acuerdos internacionales celebrados de conformidad con el procedimiento especial que cada Estado arbitra en su ordenamiento interno”. 7 Alfred, VERDROSS: Derecho Internacional Público. 6ª. Ed. Biblioteca Jurídica Aguilar. Madrid-España. 1980. p. 129. 8 Manuel, OSSORIO: Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales. 20ª. Ed. Heliasta S.R.L. Argentina. 1992. p. 984.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw