Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

En consecuencia esas instituciones y órganos serian: Consejo Presidencial Sudamericano, Consejo Ministerial Sudamericano, Comisión Sudamericana y Secretaria General. Consejo Presidencial Sudamericano.- Institución de mayor jerarquía, encargada de asegurar y dirigir la integración, estaría compuesta por los dignatarios de estados de los países descritos anteriormente, los cuales se reunirían cada seis meses. Sus funciones serán: Definir y dirigir la integración en la región. Evaluar el desarrollo y los resultados del proceso de la integración. Pronunciarse sobre informes, iniciativas y recomendaciones puestas a consideración. Consejo Ministerial Sudamericano.- Integrada por los ministros de relaciones exteriores de cada uno de los países que harían parte del esquema, debiendo reunirse cada tres meses para analizar el desarrollo de su agenda. Esta institución estará constituida bajo la premisa del ejercicio de la política exterior, entre sus facultades estaría: Conducir los acuerdos internacionales con otros países u organizaciones internacionales Desarrolla la Política Exterior

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw