Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
indicando que los derechos y obligaciones dejaran de existir, salvo los programas de liberación y otros de interés por un período de dos años. Es importante hacer mención al hecho de que todo tratado internacional puede terminarse por abrogación expresa de sus partes, por tanto no existiría inconveniente en que todos los Estados partes en ambos tratados ofrezcan sus consentimientos para dar por terminados los tratados con vistas a crear uno nuevo, así expuesto en el Art. 54 inc. b) de la Convención de Viena de 1969 8.2.2. Viabilidad Económica - Comercial Cuando se piensa en una Integración de Estados, rápidamente se hace necesario estudiar las ventajas y beneficios que se puedan obtener producto del intercambio comercial que esta trae consigo, de ahí la importancia de una fusión de los bloques CAN y MERCOSUR, tomando en cuenta el aparato productivo que mantienen independientemente entre ambos. A todo esto se suman las condiciones favorables con las que cuentan ambos esquemas a la hora de generar sus productos, constituyéndose objeto de oferta y demanda correspondientemente, pero esto no quiere decir que los productos que a continuación se describirán sean de fabricación exclusiva de ciertos Estados, sino que simplemente estos proyectan una mayor presencia y dominio en los mercados internacionales, haciéndolos mas atractivos a la hora de elegir entre uno y otro. Entre el universo de productos que la CAN está calificada y en posibilidad de exportar de manera eficiente al MERCOSUR seria los referentes a los plásticos; confecciones textiles; variedad de frutas entre la que se destaca el banano; hortalizas; químicos; variedad de minerales como la plata en bruto
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw