Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales de la economía entre los Estados Partes, coordinando políticas monetarias o estabilidad cambiaria. El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes. Debido a que el desarrollo comercial y negocios requieren tal armonización. 6.3. Instituciones y Organos del MERCOSUR 6.3.1. Consejo del Mercado Común 178 El Consejo del Mercado Común o CMC como órgano máximo del MERCOSUR esta conformado por los Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Economía de los estados que hacen parte de este esquema. Tiene la potestad de conducir políticamente y adoptar las decisiones que permitan el cumplimiento de la integración dentro de las formas y plazos así establecidos. En cuanto a la presidencia, esta es ejercida por rotación de los estados partes cada seis meses, y sus reuniones ordinarias conocidas como Cumbres del MERCOSUR se las lleva a cabo al finalizar cada semestre por dignatarios de los estados partes y también por Bolivia, Chile y algún otro invitado especial en caso de que lo hubiere. Las funciones que realizan son: Formular políticas y promover acciones para la conformación del mercado común. 178 SUB SECRETARIA DE POLITICA Y GESTION COMERCIAL: Mercosur. Versión on line. Disponible en la Pág. web. http://www.comercio.gov.ar/dnpce/mercosur/estructura/cmc.html (Consultado: 10/04/08).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw