Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
al desarrollo sostenible de los países accionistas por medio de servicios financieros prestados a los sectores públicos como privados, además de suministrar productos Cuando se habla de los accionistas se refiere a países como ser Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y, además, cuenta entre sus socios a Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Trinidad & Tobago, Uruguay y 15 bancos privados de la región. 5.3.8. Fondo Latinoamericano de Reservas 154 El Fondo Latinoamericano de Reservas es la institución financiera apoya económicamente a los países miembros dando créditos o garantizando préstamos a terceros y colaborando en la armonización de las políticas financieras, monetarias, políticas cambiarias. Está conformada por Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela. 5.3.9. Consejo Consultivo Empresarial Andino 155 El Consejo Consultivo Empresarial Andino como su nombre lo dice, su actuación es de carácter consultivo del Sistema Andino de Integración, extendiendo su opinión ante el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, la Comisión o la Secretaría General de la CAN respecto a las actividades del proceso de integración subregional. 154 Comunidad Andina: Estructura del Sistema Andino de Integración. Versión on Line. Disponible en la Pág. Web http://www.comunidadandina.org/sai/estructura_8.html (Consultado: 06/03/08). 155 Comunidad Andina: Estructura del Sistema Andino de Integración. Versión on Line. Disponible en la Pág. Web http://www.comunidadandina.org/sai/estructura_18.html (Consultado: 06/03/08).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw