Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social Acelerar su crecimiento y la generación de ocupación Facilitar su participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano. Propender a disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros. Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de los habitantes de la Subregión. 5.3. Instituciones y Organos de la Comunidad Andina El Sistema Andino de Interacción, también conocido con las siglas SAI constituye la aglomeración de las instituciones y los órganos que hacen parte de la Comunidad Andina con el objetivo de que estos puedan lograr una interacción efectiva, bajo la premisa de una mayor y mejor integración de los Estados miembros y que al mismo tiempo vengan a proyectarse a un plano externo 146 . El sistema está compuesto por el Consejo Presidencial Andino, Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, Comisión de la Comunidad Andina, Secretaría General de la Comunidad Andina, Tribunal de Justicia de 146 INSTITUTO BOLIVIANO DE COMERCIO EXTERIOR: Op. Cit. p. 153.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw