Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

4.2. Objetivos de la ALADI Bajo la denominación de Asociación, este esquema continúa el camino de la integración promocionando el desarrollo económico – social, armónico y equilibrado. Este proceso tiene como objetivo el posecionamiento en forma paulatina de un mercado común latinoamericano pero a largo plazo 130 Cabe destacar que el conjunto de Países que hacen parte de este esquema de integración en la hora de se suscripción guardan una misma dirección, siendo esto de vital importancia a la hora de trabajar para el desarrollo del bloque. Cuando se observa los parámetros por los cuales este esquema en particular atraviesa o debe atravesar, de suma importancia se convierte el aporte que realiza Ruiz 131 al decir que “Los principios fundamentales están enunciados sobre la base del pluralismo en el sentido político y económico, buscando una convergencia a través de la multilateralización progresiva y flexible”. 4.3. Instituciones y Órganos de la ALADI 132 En cuanto a la estructura que permite el funcionamiento de la Asociación Latinoamericana de Integración, esta se encuentra compuesta por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, la Conferencia de Evaluación y Convergencia y el Comité de Representantes; y un órgano técnico como es la Secretaría General. 130 BOLIVIA, HONORABLE SENADO NACIONAL: Bolivia en los acuerdos de integración. La Paz, Génesis Publicidad y Impresión. 1999. p. 335 131 Roberto, RUIZ DIAZ LABRANO: Op. cit. p. 237. 132 BOLIVIA, HONORABLE SENADO NACIONAL: Op. cit. p. 348

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw