Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 85 mucho, entonces, lo que esta pasando es una limitación a una figura que no suele ser flexible y adaptable para cada situación, que en realidad es esa característica que lo diferencia y lo hace más atractivo que los típicos préstamo y créditos. 4.8. NECESIDAD LEGISLATIVA DEL LEASING El contrato de Leasing necesariamente requiere de una legislación específica (más desarrollada que el DS. N° 25959) porque es una figura compleja de innegable importancia económica y que de hecho se ha difundido con una menor intensidad que en otros países de Latinoamérica, necesita una especial normativa que garantice los derechos y obligaciones de las partes entre si frente a terceros. Con respecto a este último tema que se presentaban las mayores dificultades, ante la imposibilidad de efectuar las inscripciones regístrales de los registros de propiedad inmueble, de maquinarias entre otras, según cuales sean los bienes objeto de cada contrato. Esta precisamente es una de las mayores problemáticas que imposibilita su utilización generalizada, dada la inseguridad jurídica en que se sumen las partes. Sin embargo, cabe señalar que ello se soluciona preventivamente, mientras se elabora una norma adecuada, con normas regístrales que incumbieran a los registros de la propiedad jurisdiccional, y admitiera la anotación de los contratos de Leasing. 72 72 Luis ABATTI e Ivan ROCCA: Op. cit. p.6

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw