Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 79 los proceso en las entidades financieras, reduciendo el numero operarios, ahorrando tiempo, y del mismo modo reduciendo los costos de la otorgación de un préstamo o crédito. Ahora seria bueno ponerse a pensar de la misma forma para la aplicación de un Leasing, el cual se convertiría en un microleasing, el mismo que podría plantearse como alternativa para las personas de escasos recursos, y así aumentar el numero de operaciones de Leasing, consiguiendo de la misma forma e introduciendo al mercado nacional, la figura del Arrendamiento financiero, pero hasta el momento nadie lo ha planteado como una alternativa financiera en Bolivia porque a nivel Latinoamérica los mirolease han tenido una notable aceptación, aunque en el mercado local (Bisa Leasing), tiene su oferta para todo lo que significa Pymes, que en cierta forma se acerca a las operaciones de microleasing, pero no representa en si todo lo que tienen estas operaciones de microfinanciemiento, por el hecho que son demasiado caros, además de poco publicitados y difundidos. 4.5. ÉTICA COMERCIAL La ética comercial se define como, “ aquel factor subjetivo que interviene en el individuo para el cumplimiento debido de los negocios jurídicos” de carácter oneroso, tanto de parte de las personas que adquieren el derecho subjetivo, como de las que se obligan a un deber jurídico y viceversa, si se considera que la mayoría de dichos negocios jurídicos o contratos adquieren un carácter sinalagmático y bilateral, es decir reciprocidad en el cumplimiento de obligaciones de ambas partes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw