Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 69 4. PUNTOS DE INFLEXIÓN DEL LEASIGN EN BOLIVIA Seria una forma típica y repetitiva de argumentar que todos los problemas sociales, económicos y políticos de nuestro país, se deben a la mala administración pública, corrupción, pobreza, bajos niveles de educación y desarrollo, para no entrar dentro de esas formas repetitivas, es que se analizara objetivamente los elementos que podrían definir una falta de aplicabilidad de figuras jurídicas modernas dentro de la economía nacional. Para tal objeto se ha seleccionado algunos factores que podrían ser los que influyan y den una respuesta a la falta de aplicación del Leasing en Bolivia. 4.1. INFORMALIDAD COMERCIAL La informalidad comercial es uno de los primeros aspectos que destacan y diferencian a los países en vías de desarrollo, con los países de primer mundo, no es por hacer alusión a diferencias exageradas pero se tomara como ejemplo la comparación de la formalidad de economías muy distintas como es la economía nacional con la del país más poderoso del mundo, Estados Unidos. En Bolivia se identifican 3 tipos de informalidad (la misma que establece el Padre Gregorio Iriarte 61 ) que ayudaran a hacer una diferenciación de niveles o grados de los que significa esta, en la primera categoría se tiene a las personas que han nacido, han crecido, trabajan y viven permanentemente en la informalidad, dentro de esta categoría entrarían aquellas personas que ni siquiera poseen documento alguno de identificación, no pagan impuestos, no otorgan seguridad social, en fin no son parte de ningún registro. En otra categoría se encuentran aquellas personas que en parte tienen algún tipo de 61 Gregorio IRIARTE: ”Análisis Critico de la Realidad”, La Paz - Bolivia Editorial Okipus, 2004.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw