Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Tesis de Grado - Derecho 2.4. LEY DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS Y LEY 2297 La ley de bancos y entidades financieras, tiene como objeto regular todo tipo de intermediación financiera, con el fin de precautelar el orden financiero nacional y promover un sistema financiero sólido, confiable y competitivo. Por lo que va a ser de especial estudio gracias a que dentro de las disposiciones que contiene esta norma, se encuentra el Arrendamiento Financiero (Arts. 59 al 64). En lo correspondiente al Arrendamiento Financiero se refiere a la conformación de empresas de Leasing, como también ciertas condiciones que requieren los contratos de Leasing (Arts. 62). En si no brinda grandes detalles aunque dichos detalles se encuentren en normas Supletorias. La Ley 2297 en una Ley de reforma a la Ley de Bancos y Entidades Financieras, como también a la Ley del Banco Central de Bolivia. 2.5. LEY DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA Esta se encarga de regular la conformación y las atribuciones del Banco Central de Bolivia, al ser este la única institución del estado con autoridad monetaria y cambiaria del país, con competencias administrativas técnicas y financieras, además de procurar las estabilidad de poder adquisitivo de la moneda nacional y de la economía en general (Art. 1 y 2). El BCB ejecuta la política monetaria y regula la cantidad de dinero y el volumen de crédito de acuerdo con su programa de monetario (Art. 6), además de establecer encajes legales de obligatorio cumplimiento por los bancos y entidades de intermediación financiera (Art 7, 8, 9, 10, 11, 12,13 Ley del Banco Central de Bolivia).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw