Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 47 En términos económicos, el bien igualmente ha variado, pues no obstante ser físicamente idéntico, su función dentro del proceso productivo será diferente por ser una característica suya la depreciación y por lo tanto su nivel de rentabilidad durante el término residual es más bajo que durante el término inicial. Por esta razón, el consentimiento de los contratantes tampoco es igual, ya que la sociedad de Leasing en el nuevo contraído no busca la recuperación de la inversión por cuanto la amortización se ha logrado casi totalmente, sino que espera la obtención de un valor residual más unas ganancias adicionales; de otro lado. el usuario ya no es impulsado por la utilidad rendida por un equipo nuevo sino la propia de un bien deteriorado por su uso normal. 1.4.9.1.4. SUSTITUCIÓN DEL BIEN El Leasing por ser un contrato a medida 54 , es decir, un contrato flexible y adaptable a las necesidades financieras de las empresas del sector productivo, concede una alternativa adicional a las enunciadas en beneficio de la usuaria como ser la sustitución del bien por otro más moderno antes de la expiración del plazo contractual. La inclusión de esta cláusula en los contratos de Leasing, conocida como “custodia de correlación al progreso”, hace que este se muestre como tal, esto es como un eficiente instrumento financiero para evitar que los bienes dados en leasing sea obsoletos prematuramente; Si esto no fuera posible, el usuario tendría que asumir el riesgo en su totalidad, aunque atenuado por el hecho de su menor duración de los contratos de Leasing respecto a la vida útil del bien. 54 Alberto R. DIVAR. Op. cit. p.40.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw