Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Tesis de Grado - Derecho ejercicio de la opción de compra por la usuaria o de la venta del bien a un tercero o, mejor, como se ha visto, del precio de re adquisición pactado con la proveedora. Es más, se dice que a la empresa de Leasing no le interesa una eventual ganancia que pueda obtener de la venta del bien por encima del valor residual, pues su objeto social o negocio no con la compraventa de bienes, sino el financiamiento del uso y eventual adquisición de los bienes por las empresas. 1.4.9.1.3. PRORROGA DEL CONTRATO La tercera 53 de las alternativas que los contratos de Leasing contienen en favor de la usuaria, es la prórroga del contrato por un nuevo plazo, variando las condiciones del mismo. Esta prórroga, a diferencia de la opción de compra que presenta caracteres similares en la mayor parte de los contratos de leasing, ofrece una variada gama de posibilidades. En algunos, el mismo contrato establece las condiciones de plazo y precio que habrían de regir en el supuesto de decidirse por su prórroga; otros, prevén solamente la posibilidad de prórroga, indicando que las partes, en su momento, acordarán las nuevas condiciones del contrato, antes de hablar de continuación o prórroga del contrato, es mejor hacer mención de la celebración de un nuevo negocio, en el cual el canon será más reducido por tener el bien solo el valor residual que se había establecido para la opción de compra en el contrato, que es el único valor patrimonial no recuperado por la empresa de Leasing. 53 Alberto R. DIVAR. Op. cit. p.40.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw