Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 33 1.4.7.1. POR SU FINALIDAD Aquí interesa conocer cual es la finalidad de cada una de las partes contractuales, o de ambas, para celebrar este tipo de contratos, es decir, que pretende en sí, o mejor cual es la pretensión que anima a las empresas intervinientes en esta relación de negocios. 1.4.7.1.1. LEASING OPERATIVO El denominado Leasing operativo 37 , que para algún sector de la doctrina constituye la forma primitiva del Leasing, es una modalidad contractual de comercialización por la cual una empresa, generalmente fabricante o proveedora, se obliga a ceder temporalmente a una empresa arrendataria el uso de un determinado bien, a cambio de una renta periódica, como contraprestación. Por lo general, este tipo de contratos vienen acompañados de una serie de servicios, tales como mantenimiento, reparación, asistencia técnica, etc. 1.4.7.1.2. LEASING FINANCIERO A esta técnica de financiamiento, con presencia indiscutible ahora en las legislaciones y en la jurisprudencia comparada, se le define generalmente como "un contrato por el cual una de las partes – empresa de Leasing- se obliga a adquirir de un tercero determinado bienes que la otra parte ha elegido previamente, contra el pago de un precio mutuamente convenido, para su uso y disfrute durante cierto tiempo, que generalmente coincide con la vida económica y fiscal del bien, y durante el cual el contrato es irrevocable, siendo todos los gastos y riesgos por cuenta del usuario, quién, al finalizar dicho 37 Luis ABATTI e Ivan ROCCA: Op. cit. p.6
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw