Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Tesis de Grado - Derecho lujo de contratos traslativos de la propiedad, donde naturalmente están la compraventa, el mutuo, la permuta etc.; y, de otro, de contratos traslativos de uso y disfrute, en los que se alistan el arrendamiento, el comodato, etc. Siguiendo esta clasificación, que tiene directa conexión con la apuntada función de cambio, se puede decir que el Leasing es un contrato traslativo de uso y disfrute de bienes de capital y, eventualmente, es titulo para la adquisición de la propiedad de los mismo, si es que la empresa usuaria decide que esa es la opción más conveniente a sus propios interés al final del plazo contractual. 1.4.5. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE LEASING Luis Abatti 33 menciona lo siguiente: El Leasing esta conformado por elementos esenciales generales y específicos de la figura. Los generales son: a) Sujetos, es decir, dador y tomador, en si los intervinientes en la relación contractual. b) Objeto, que son los bienes muebles, inmuebles, marcas, patentes o modelos industriales y software de propiedad del dador o sobre los que tenga facultad para darlos en Leasing, en resumen los objetos del contrato. c) Precio o Canon, que es aquel pago mensual que realizan el tomador o arrendador. d) Plazo, el tiempo por el cual va a regir el contrato. e) Forma, que es dar solemnidad al contrato estipulado por las partes. 33 Ibid. p.6

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw