Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Tesis de Grado - Derecho Transcurrida la duración del contrato, el concesionario tiene la facultad de adquirir la cosa a un precio determinado, que se denomina residual, en cuanto a que su cálculo viene dado por la diferencia entre el precio originario pagado por la sociedad de Arrendamiento Financiero (más los intereses y gastos) y las cantidades abonadas por el cesionario a esa sociedad. Si el cesionario no ejercita la opción de adquirir la cosa, ha de devolverla a la Sociedad de Arrendamiento Financiero, de no convenir con ella una prórroga del contrato mediante el pago de cantidades periódicas más reducidas. 1.4.2.2. DEFINICIÓN JURÍDICA Las definiciones que ingresan a esta sede destacan por su particularidad del Leasing, su naturaleza contractual. Se define como un negocio jurídico, el Leasing es un contrato complejo de arrendamiento por el cual una parte, en lugar de adquirir un bien de capital que necesita solicita de la otra parte que lo adquiera y le concede su uso y goce por un periodo determinado, vencido el cual podrá el locatario dar por terminado el contrato, restituir la maquinaria obsoleta y celebrar un nuevo contrato sobre un bien de capital al día con el progreso tecnológico, o adquirir el bien objeto del contrato por un precio equivalente a su valor residual. Como contraprestación el locatario se obliga a pagar al locador una suma periódica de dinero que se fija de manera de permitir la amortización del valor del bien durante el periodo de duración del contrato.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw