Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Tesis de Grado - Derecho 1.3. CONTRATOS COMERCIALES Limberg Durán 19 indica que un contrato será considerado comercial o mercantil cuando este incluido en el código de comercio o norma supletoria, que será por la cual se fijen los requisitos que ha de cumplir un contrato para ser considerado comercial, además de ser realizado entre comerciantes. El criterio doctrinal dice que el contrato mercantil es el contrato que se produce en el ejercicio de una empresa mercantil y que lleva consigo determinadas características. (Art. 786 Código de Comercio) 1.3.1. CONTRATOS DE FINANCIAMIENTO Los Contratos de financiamiento 20 se caracterizan por ser contratos comerciales de Naturaleza Crediticia, esto quiere decir que son creados específicamente con el fin de financiar, o sea que cumple el objeto de aportar dinero a una persona (jurídica o natural), para sufragar los gastos de una actividad u obra. Aparte de encontrarse relacionados al ámbito bursátil. 1.4. CONTRATO DE LEASING El Leasing es una figura creada gracias a las necesidades comerciales que proporcionan una dinámica comercial en el mundo entero, en el cual se han llegado a adoptar de una forma global tecnicismos y modelos jurídicos del derecho anglosajón debido a influencia de criterios del COMMON LAW como los de objetividad y eficacia, tal es así que existen los contratos de Leasing, Joint Venture, Factoring, Pool, Swap que son usados en el mundo entero bajo el mismo criterio y denominación. 19 Limberg DURÁN ORTIZ: “Manual de Derecho Comercial”, Santa Cruz – Bolivia, Editorial Librería Jurídica Omeba, 2006. 20 Limberg DURÁN ORTIZ : Op. cit. P. 21

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw