Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 15 • Según la Reciprocidad de las Obligaciones a) Bilaterales – Son aquellos en los que existen obligaciones reciprocas e interdependientes. Se caracterizan porque cada una de las partes se encuentra obligada a una prestación y a recibir una contraprestación, cada una es deudora y acreedora al mismo tiempo, engendrando dos o más obligaciones contrapuestas que tienen correspondencia, reciprocidad e interdependencia Ej. Un contrato de Compra - Venta. b) Unilaterales – Dentro de esta categoría están los contratos con una sola prestación, es decir que una de las partes se obliga, convirtiéndose en deudor en tanto que la otra se convierte en acreedor; en este caso la carga del contrato es para una de las partes y las ventajas para la otra parte, efectos activos para una y efectos pasivos para la otra. Ej. Contrato de Préstamo. c) Sinalagmático – Este contrato nace Unilateral y se convierte en Bilateral por voluntad de las partes o en su ejecución. • Contratos según el Fin que Persigue Se encuentra relacionado al aspecto económico. a) Contratos Onerosos – Los contratos a titulo oneroso son los contratos en los que las partes reciben, en forma reciproca ventajas y sacrificios equitativos, es decir no sufren ningún detrimento en su patrimonio, el sacrificio que pueda realizar una de las partes, esta relacionado con las ventajas que obtendrá de la contraparte.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw