Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 13 contratos en los cuales la forma es un requisito esencial y su omisión puede llevar a la nulidad del mismo. 1.2.4. CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS CONTRATOS Es importante realizar un clasificaron de los contratos, ya que esta permite ubicar los contratos dentro de una categoría de acuerdo a sus características y efectos, y así de esta forma facilitar su estudio. La clasificación de los Contratos Según Messineo 14 es: 1.2.4.1. CONTRATOS SEGÚN LOS REQUISITOS DE FORMACIÓN Esta clasificación, se refiere a los modos de formación en los cuales se encuentran: • Los contratos Consensuales.- Estos contratos se perfeccionan por el simple consentimiento de manera que existe absoluta ausencia de cualquier tipo de formalidad, consecuentemente su perfeccionamiento solo requiere el acuerdo de voluntades, la que se puede manifestar de cualquier manera. • Los contratos Reales.- este se encuentra en una etapa intermedia entre los contratos Consensuales y los Solemnes, la perfección del mismo consiste en dar, entregar y/o efectuar la tradición de la cosa. • Los contratos Solemnes.- Los contratos Solemnes se someten a la entrega de la cosa o al cumplimento de formalidades requeridas por ley. Mantienen requisitos de forma debido a que existe la posibilidad de poner en riesgo el patrimonio. 14 Francesco MESSINEO: Op. cit p. 10.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw