Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 5 1. DOCTRINA DEL CONTRATO DE LEASING 1.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL LEASING El concepto del Leasing no es nada nuevo, lo que si ha ocurrido con este es que se ha ido perfeccionando y sofisticado cada vez más en el transcurso del desarrollo de la economía a nivel global. José Leyna 1 coincide con Luis Enrique Abatti 2 y sostienen que hace 5 mil años a.C. según historiadores, ya se daban figuras (en la Mesopotamia y Medio Oriente) que tenían características propias del Leasing, como ser, ceder el uso de sus terrenos a cambio de un canon. Existen, también, antecedentes de la antigua Grecia donde se celebraban contratos de arrendamiento de esclavos, minas, barcos, etc. entre un barco y una fabrica de escudos. En el pueblo egipcio hace 3 mil años a.C. se desarrollaron contratos de arrendamiento en donde se practicaba la opción a compra. Dentro de los antecedentes más próximos del Leasing, en la época de los 40s departamentos financieros y comerciales de las propias empresas industrias o filiales de estas quienes vieron en el arrendamiento industrial una novedosa formula para dar salida a sus productos, las empresas explotadoras de grandes ferrocarriles americanos, las empresas de telecomunicaciones como Bell 1 José LEYNA SAAVEDRA, “El Leaseback, una moderna técnica financiera”, Gaceta Jurídica de Perú, Lima – Perú, 1999, T.68, p.26 . 2 Enrique Luis ABATTI e Ivan ROCCA:” Régimen de Leasing y la Ley 25.248”, Editorial Astrea, Buenos Aires – Argentina, 2003, p.59.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw