Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Tesis de Grado - Derecho explicación del porque no se aplican otras figuras jurídico comerciales modernas (factoraje, bolsa de valores, renting, entre otras.), mencionadas en los Capítulos precedentes. El microleasing parecería una forma de adaptar la figura del leasing a una economía ligeramente desarrollada como es la nuestra, pero mientras dicha figura siga siendo tan desconocida por los diversos factores presentados es difícil que pueda, surgir como una solución a la aplicación a este tipo de contratos, por lo que se encontraría el problema no se debe a el tipo de economía. La ética comercial (como fue nombrada con anterioridad), es una forma de demostrar que los ciudadanos bolivianos en general se encuentran reacios a adoptar el arrendamiento financiero, en parte, porque existe una desconfianza mutua y este factor genera poca credibilidad en el cumplimiento debido de un contrato de leasing, ya que el dador y tomador deben respetar los limites en el sentido de la propiedad de los bienes dados en leasing. En general se puede concluir que el leasing, definitivamente incumbe más que todo en 3 aspectos relevantes dentro del estudio efectuado, el primero se hace considerando que por más reducida y poco desarrollada que sea la economía el leasing podría surgir como una fuente común de financiamiento siempre y cuando esta sea conocida por los usuarios que acuden a un crédito o préstamo, y lo que faltaría sería una “DIFUSIÓN DEL LEASING”, que haga posible que se conozca la figura del mismo, y lo que deja a la costumbre en segundo plano porque el mercado suele ser adaptable, dependiendo totalmente de las estrategias de marketing de las empresas de leasing, la segunda viene a ser la “EVASION FISCAL” (penada por Código Penal Art. 177 Defraudación tributaria),
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw