Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 89 balances reales, verían en el leasing una figura bastante atractiva, ya que cuando una sociedad comercial hace un préstamo transferencia 73 , al final de la gestión se presenta ese préstamo transferencia como una inversión que se y no se contabiliza como gasto, por lo que no reduce la base imponible 74 del IUE, que siendo el caso de un leasing esta, figuraría como gasto reduciendo el pago del IUE, beneficiando a la empresa con un menor pago de impuestos, pero como las empresas declaran lo que quieren, pueden reducir ampliamente el pago de los impuestos, siendo innecesario aplicar un leasing para reducir su carga impositiva o alícuota 75 . La realidad del Leasing en Bolivia demuestra que las ofertas en el mercado por la única empresa que realiza este tipo de operaciones Bisa Leasing S.A., tiende a explotar las ventajas que le ha ofrecido el mismo mercado por tener el monopolio del arrendamiento financiero, y no así explotar las ventajas de su producto, ya que no se ha dedicado ha realizar una estrategia de marketing haciendo conocer lo que es el leasing y así expandirse, porque mientras tengan clientes fijos (empresas petroleras 76 ), y tengan una rentabilidad del 25% anual con relación a su patrimonio, no van a cambiar sus políticas, y ofrecer un leasing con todas las ventajas que se merece, porque Bisa Leasing ofrece un contrato que más se asemeja a un crédito o préstamo, pero no deja de ser una medida lógica de la empresa, ya que esta conforme con lo que hace y peor aun sin competencia alguna. El presente análisis del la problemática por la que atraviesa el leasing, sirve como un pequeño análisis jurídico de nuestra economía en general, y de 73 El préstamo trasferencia, es un contrato atípico y mixto, que simultáneamente es un préstamo y a la ves una transferencia, que generalmente se encuentra garantizado con el mismo bien transferido. 74 La base imponible o gravable es la unidad de medida, valor o magnitud, obtenidos de acuerdo a las normas legales respectivas, sobre la cual se aplica la alícuota para determina r el tributo a pagar. 75 La Alícuota, es el valor fijo o porcentual establecido por ley, que debe aplicarse a la base imponible para determinar el tributo a pagar. (Art. 46, de Código Tributario) 76 ENTREVISTA CON Jorge BRUTON, Gerente Adjunto Bisa Leasing S.A., octubre, 10, 2006.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw