Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Tesis de Grado - Derecho d) Cuando se quiere hacer uso inmediato de los bienes de producción, y no se requiere hacer gastos inútiles o muy grandes que puedan perjudicar al negocio en el reparto inmediato de utilidades. e) Por ultimo, se tiene aquella posibilidad de que el leasing, sea aplicable por algún factor estratégico que quiera emplear el tomador, o arrendatario. Según este encasillamiento, la figura del leasing podría ser más ventajosa que el crédito y préstamo, según las circunstancias que amerite la situación, por lo que el leasing no se plantearía como un reemplazo, o una medida más eficiente que los antes nombrados, a no ser en las circunstancias ya antes mencionadas. El microleasing al igual que el microcrédito, acorde con la realidad económica del país, seria una forma fantástica de aplicar esta figura con más frecuencia, pero mientras el leasing tenga los problemas de adaptabilidad en el mercado, en base a todos los puntos analizados, va a seguir en la sombra del mundo financiero. La informalidad comercial afecta directamente al leasing, omitiendo la influencia que tiene sobre la economía en general, y solo tomando en cuenta el leasing, figura la cual se encuentra especialmente dirigida hacia las empresas, por eso mismo cuando las sociedades comerciales realizan evasiones de impuestos, aplicando doble contabilidad, balance etc., perjudican a la aplicabilidad del negocio del leasing, y aquí es donde entra el tema del I.U.E. (art. 36 y siguientes de la ley 843), que tiene como hecho generador, las utilidades que genera una empresa, porque si todas las empresas harían una presentación de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw