Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Leasing – Una Alternativa Financiera Poco Implementada Dentro del Contexto Nacional 87 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. CONCLUSIONES Después de una extensiva tarea de encontrar la causa o las causas de lo que llamo “factores que impiden la aplicabilidad de contratos de leasing dentro del mercado nacional”, he llegado las siguientes conclusiones: Tomando en cuenta todas las ventajas que tiene el leasing como alternativa financiera, se puede determinar que este solo es conveniente en determinadas circunstancia, como: a) Cuando es necesario adquirir herramientas de trabajo o cualquier otro bien, con una depreciación acelerada o sea de interés renovar permanentemente las mismas, ya que sin lugar a duda seria preferible renovar contratos de leasing continuamente, con el fin de utilizar herramientas de tecnología actualizada. b) En ocasiones que sea difícil obtener un crédito, aunque se tenga un flujo alto, debido a la falta de garantías, ya que con el leasing hay mayor oportunidad a mantenerlo, debido a que se parece más a un servicio de alquiler que a un crédito, por lo que las garantías son poco indispensables, siendo que lo principal es pagar el canon mientras dure el contrato. c) Cuando se trate de un negocio de corta duración, con posibilidad a mantenerlo, porque solo requerirá de bienes por un tiempo determinado, y si el negocio llegaría a tener continuidad para establecerse de forma definitiva, se aplicaría la opción a compra.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw