Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

75 encuentra desesperado de una pronta solución. La sentencia dictada en proceso solo afecta a las partes intervinientes, aunque hay actos reflejos que perjudican a terceros. Todas las personas tienen la posibilidad de ser oídas (debido proceso) agotando sus medios de prueba y sus alegatos. La contradicción se refiere mas que todo a que las partes deben conocer las peticiones y pretensiones de la otra parte (incidentes, nulidades, excepciones) que en el proceso escrito son muy comunes. b) Igualdad y debido proceso. Igualdad al mencionar que todos deben ser oídos en sus pretensiones, pruebas alegatos, etc. En cambio el debido proceso son las garantías constitucionales de todo litigante, al que debe ser escuchado, otorgando iguales y razonables oportunidades sobre sus derechos adjetivos y sustantivos. c) Igualdad en el derecho de defensa. Muy relacionado con el debido proceso, ya que todo litigante puede elegir libremente el medio de defensa. Defensa pública, cuando una de las partes no tiene medios. 2.1.2.3. Principio de economía procesal 155 El estudio de la economía procesal, en los ribetes meramente pragmáticos y está enfocado primordialmente a evitar la realización de trámites o diligencias inútiles. El principio de economía procesal puede enfocarse desde tres puntos de vista diferentes, economía en el tiempo, economía de esfuerzos y por último economía de gastos. 155 Jorge W., PEYRANO. Op. cit. pp. 251-288.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw