Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
72 • Sirvendebasesprevistasallegisladorparaestructurarlasinstituciones delprocesoenunouotrosentido; • Facilitan el estudio comparativo delos diversos ordenamientos procesalesactualmentevigentes,asícomoelquerigieronenépocas pasadas; • Constituyen instrumentosinterpretativosde inestimablevalor. El proceso civil se caracteriza por el principio dispositivo, el que a continuaciónse loexplicarádemaneradetalada. 2.1.2.1.Principiodispositivo Echandía 152 defineaesteprincipiocomo“aquélencuyavirtudseconfíaala actividaddelaspartestantoelestímulodelafunciónjudicialcomola aportacióndelos materialessobreloscualeshadeversarladecisióndel juez”.Esteprincipiosetraduceenla libertaddeaciónjurídica,laspartesson libresdeiniciaronoelprocesoydecontinuarlohastasufin.Lavigenciade esteprincipio,seponedemanifiestoen lossiguientesaspectos: a) Lainiciativa:elprocesocivilsólopuedeiniciarseainstanciadeparte (nemoiudexsineactore;neprocedatiudexexoficio).Eljueznunca procededeoficioysóloejercejurisdicciónenloscasoscontenciososen queesrequeridaa instanciadeparte. b) Impulsoprocesal: eslaactividadqueesnecesariocumplirparaque, unavezpuestoen marchaelproceso mediantelainterposicióndela demanda, aquél puedasuperarlos distintos períodos de quese componeyque loconducenhasta ladecisiónfinal. 152 Ibidem.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw