Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

III 2.1.3. Principios del procedimiento…………………………….......... 79 2.1.3.1. Principio de escritura…………………………… 79 2.1.3.2. Principio de oralidad……………………………… 80 2.1.4. Principios del código de familia……………………………… 82 2.2. EL PROCESO DE ASISTENCIA FAMILIAR………………………… 84 2.2.1. El proceso de asistencia familiar como proceso no dispositivo…………………………………………………........ 85 2.2.1.1. Caracteres de los procesos no dispositivo…… 86 2.2.1.2. El proceso de asistencia familiar como proceso no dispositivo…………………………... 88 2.2.2. El proceso de asistencia familiar en el código de familia………………………………………………………….. 88 2.2.3. El proceso de asistencia familiar en la Ley Nº 1760 de Abreviación Procesal Civil y Asistencia Familiar………….. 91 2.3. LA PRUEBA EN EL PROCESO DE ASISTENCIA FAMILIAR…... 94 2.3.1. Proposición de la prueba……………………………………. 95 2.3.2. Admisibilidad y pertinencia de la prueba…………………… 95 2.4. LA PRUEBA EN EL CODIGO CIVIL ……………………………….. 98 2.5. LA PRUEBA EN EL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL…………………………………………………………………….. 102 2.6. PROCEDIMEINTO PROBATORIO DENTRO DEL PROCESO DE ASISTENCIA FAMILIAR……………………………………………… 102 2.6.1. Audiencia preliminar…..……………………………………… 103 2.6.2. Audiencia complementaria………………..………………… 107 2.7. FUNCION DEL JUEZ EN EL PROCESO DE ASISTENCIA FAMILIAR……..………………………………………………………… 110 2.7.1. Sentencia……….…………………………………………........ 111 2.7.1.1. Clases de sentencia…..…………………………. 113 2.7.1.2. Contenido de la sentencia……………………… 114 2.7.1.2.1 . Los resultandos………………..…... 115

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw